Más de 60 Pueblo Hundianos que lucharon por la autonomía de la comuna fueron galardonados, así mismos vecinos que en distintas índoles contribuyeron al desarrollo social y cultural de la comuna
Diego de Almagro, es una tierra que es sumamente agradecida de todos quienes de una y otra manera aportaron a que la comuna se independizara, es por ello que la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro, quiso reconocer a gran parte de PuebloHundianos, quienes se organizaron para que su poblado minero lograra conseguir la autonomía de Chañaral.
No fue hasta el año 1972 mediante decreto de ley n° 17.670, pueblo hundido fue declarad0 oficialmente como comuna.
Sin embargo ya en el año 1919, los habitantes de ese entonces, Pueblo Hundido, buscaban ser una comuna autónoma, organizándose a través del Comité Pro Creación del Pueblo Hundido, siendo ésta la primera manifestación por parte de los vecinos quienes exigían independencia y autonomía del territorio, que pertenecía a la municipalidad de Chañaral.
Siguiendo este legado, en 1940 con el Comité Pro Adelanto Local, y en 1960 por el Centro para el Progreso de Pueblo Hundido, el cual realizó una fundamental labor para concretar la tan anhelada autonomía.
De esta manera se distinguieron a muchos vecinos que lucharon desde sus veredas a convertir a Pueblo Hundido, hoy Diego de Almagro, en comuna, e incluso el ex alcalde, Hernán Páez Cerda fue nombrado Hijo Ilustre
En representación de ex edil, que por motivos de salud no pudo estar presente en la ceremonia, asistió su hijo Hernán Páez, quien muy emocionado se refirió al nombramiento de su padre como Hijo Ilustre de Diego de Almagro señalando, “yo pienso que esas cosas uno la dimensiona con el tiempo, pero fue un gesto muy bonito de parte de la comuna, pero yo creo que a medida que pasen los días y las semanas, vamos a dimensionar que significa esto. Esto es un asunto que te llena de emoción, ser Hijo Ilustre de una ciudad, de un pueblo, yo creo que es un tremendo honor, y en el caso de él, yo creo que con toda humildad, él se lo merecía, pero nosotros no somos quienes para andar promoviendo, porque las cosas tienen que pasar de manera natural, y esto pasó de manera natural. A mí me invitaron, yo lo único que hice fue elaborar unas sencillas palabras que comenté recién y esa ha sido mi participación, pero yo vengo en representación de mi papá, y estando acá uno, se da cuenta de la tremenda trascendencia”, sostuvo mientras era saludado por sus vecinos, que amablemente se acercaban para preguntar por su padre.
Así mismo se reconoció también a quienes han aportado a las letras, cultura, artes, deporte, educación, minería y música de la comuna.
Otro personaje destacado fue el querido ex – director del Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes Medling, Hugo Carmona Herrera, quien señaló estar muy contento con este tipo de reconocimiento, “ha sido un gesto muy bonito del alcalde de acordarse de personalidades que hemos aportado en la comuna, yo creo que él se sentía con un deber, porque además él fue alumno del Liceo donde yo era su director, y en mi calidad de director hice varias cosas en otro tipo de actividades”, sostuvo. De esta manera, la ceremonia tuvo tinte de reencuentros entre vecinos, quienes, por diversos motivos, algunos de ellos no se encuentran viviendo en Diego de Almagro, pero que sin embargo, en esta ocasión los reunió











