La Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro, en relación con la situación asociada a las cámaras hiperbáricas, se hace un deber en señalar lo siguiente:
- Es de conocimiento público que tal iniciativa, llevada adelante por la administración anterior, fue motivo de objeciones de la Contraloría General de la República.
- Que también es de conocimiento que fue habilitada una infraestructura para entregar medicina alternativa, denominada Centro Médico Integral, la cual tampoco pudo llevarse a efecto.
- Que la misma infraestructura no ha podido ser acreditada sanitariamente, por lo cual tanto para instalar allí cámaras hiperbáricas o entregar medicina alternativa, no es factible.
- Durante la última sesión de Concejo Municipal del día martes 08 de marzo del presente, el señor Alcalde manifestó su interés y preocupación por buscar una alternativa y/o desarrollar un proyecto definitivo, como corresponde, para la opción de salud que podrían brindar las cámaras hiperbáricas, compromiso de la autoridad municipal y todo el Concejo Municipal.
- Atendido que el Anexo Pueblo Hundido dependiente del Consultorio El Salvador, ha funcionado en instalaciones compartidas en la denominada Estación Cultural, más aún con poca privacidad y teniendo presente la no utilización de las dependencias, por las causas ya señaladas del denominado Centro Médico Integral, se ha estimado pertinente ubicar en dichas instalaciones al personal del Anexo Pueblo Hundido, todo ello producto de no haber primeramente tenido un recinto y/o proyecto destinado a que reuniera los recintos para ello.
- Ésta administración municipal deja constancia que en ningún momento ha dejado de lado iniciativas instaladas con anterioridad, salvo aquellas que la normativa o los órganos de control no lo permitan, manifestando además que proyectos como éste y otros necesariamente han debido ser corregidos y/o rectificados para poder llevarlos adelante en beneficio de la toda la Comunidad.

