
- Para calificar y certificar la discapacidad, el solicitante o requirente (persona a cargo o responsable), puede acercarse a las oficinas de COMPIN para iniciar el trámite. También puede consultar en el hospital, CESFAM o centro de rehabilitación (CRBC) más cercano a su domicilio.
- Debe adjuntar los siguientes documentos:
– Formulario de Solicitud de evaluación de la discapacidad.
– Certificado de nacimiento digital
– Fotocopia de cédula de identidad vigente (por ambos lados), del solicitante y tutor y/o representante, según sea el caso
– Informe médico que respalde todos los diagnóstico que el usuario informa.
– Si es beneficiario de algún tipo de pensión o subsidio (PBS, Invalidez, ley 16.744, discapacidad mental, etc.), puede adjuntar copia de resolución o dictamen ejecutoriado. - La COMPIN revisa la documentación adjunta, una vez hecho esto, se cita por vía telefónica para Calificación de Discapacidad, donde sele realizará la aplicación de:
– Informe Biomédico Funcional (IBF)
– Informe Social y Redes de Apoyo (ISRA)
– Instrumento de valoración de desempeño en comunidad (IVADEC) - Una vez Certificada la Discapacidad por COMPIN el registro civil es quien inscribe al beneficiario en el Registro Nacional de Discapacidad (RND), quien posteriormente envía por carta certificada a su domicilio, la Credencial de Discapacidad cabe destacar que el RCI es el único organismo público autorizado para entregar certificados y copias de la credencial de discapacidad.
El objetivo de la ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminado cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad. (Articulo 1º Ley 20.422)
Unidad de Discapacidad – COMPIN
se encuentra ubicada en Chacabuco Nº 681, edificio Don Elías 1º piso – Copiapó
Horario de Atención
9:00 – 14:00 Hrs
Contactos
2466495 / 2466360 / 2466394 / 2466350 / 2466351